Escuela Evangélica Dr. Willis Hoover

Un sueño hecho realidad

El colegio Evangélico Pentecostal Dr, Willis Hoover K. de La Cisterna debe su nombre al Fundador del Movimiento Pentecostal en Chile y el Primer Superintendente de la Iglesia Evangélica Pentecostal, el Reverendo Wiiliis C. Hoover K., médico de profesión, quien no sólo trabajó en nuestro país como Ministro del Señor, sino también como Director del Iquique English College, entre los años 1890 y 1893, en la ciudad de Iquique.

La Escuela Evangélica Pentecostal tiene como visión, ser una comunidad educacional innovadora, de excelencia académica en el contexto comunal, formadora de niños y niñas que desde una perspectiva cristiano-evangélica, reflejen su amor a Dios y a sus semejantes.

Somos una Comunidad Educacional, cristiana-evangélica, que nace con un ministerio de fe, sin fines de lucro, con el objetivo de evangelizar, educar y servir a la comunidad, desarrollando en las niñas y los niños competencias necesarias para la vida, mediante el desempeño de personas competentes, motivadas por una verdadera y profunda vocación de servicio a Dios.

Inicios de nuestro establecimiento

Los inicios de nuestro establecimiento se remontan al año 1996. Durante la Conferencia Anual Internacional de Pastores de la Iglesia Evangélica Pentecostal, realizada ese año en la ciudad de Lota, 8ª región, el Superintendente Eduardo Valencia Martínez (Q.E.P.D), autoridad máxima de la Iglesia, expuso al cuerpo de Pastores Presbíteros la urgente necesidad de cumplir lo estipulado en los Estatutos de las Instituciones Religiosas, sobre el objeto social de las mismas que dice: “Crear y sostener Bibliotecas y Centros de Estudio”. El Superintendente se reunió con Pastores y hermanos profesionales para que le asesoraran en esta labor.

Para concretar este proyecto, el Superintendente dispuso de su casa habitación, ubicada en San Simón 0614, comuna de La Cisterna, que hasta esa fecha cobijó a las familias de los superintendentes.

Luego de diversos trámites en el Ministerio de Educación y la Municipalidad, para cumplir con todas las exigencias que una escuela requiere y obtener los permisos correspondientes, el sueño se hace realidad el 1 de marzo de 1997.

El Superintendente designa al Pastor Presbítero Horacio Contreras Vega, como administrador, y al hermano Eliseo Frez Cárdenas como Director. Durante el acto inaugural se hace entrega de una campana de escuela que data del año 1930, mandada a hacer por el Rev. Pastor Willis Hoover, para una escuela evangélica en el sector de El Mirador en la ciudad de Gorbea, que en forma simbólica el hermano Eliseo Frez hizo sonar para iniciar el año escolar 1997, que partió con una matrícula de 12 alumnos.

Contáctanos

Queremos que te pongas en contacto con nosotros para compartir tus comentarios, opiniones y necesidades.